"En el Lugar": El grito más Honesto de mi carrera musical

Una canción sobre rupturas, emociones reales y el poder de no callar más Con “En el Lugar”, mi nuevo sencillo, decidí ir directo al hueso. Esta canción no busca consolar ni sanar heridas: fue creada para sobrevivir al golpe. Es mi tercer lanzamiento oficial y probablemente el más crudo, visceral y honesto que he compartido hasta ahora.

INDIE ROCKROCK ALTERNATIVOARTISTA INDEPENDIENTE

Carpentier

2 min leer

Todavía recuerdo el momento en que escribí la primera línea de “En el Lugar”. No estaba pensando en hacer una canción bonita. Ni siquiera una canción sanadora. Solo quería sobrevivir a lo que estaba sintiendo. Y eso implicaba gritar, aunque fuera en forma de melodía.

Este es mi tercer sencillo y, sin dudas, el más crudo que he sacado hasta ahora. No hay filtros. No hay metáforas suaves. Solo está el dolor, tal cual lo viví. Habla de una ruptura sin vuelta atrás, de ese punto exacto donde el amor deja de ser refugio y se convierte en escombros.

Producir con personas que admiro

Tuve el privilegio de producir este tema junto a Uriel Herrera (ganador del Grammy por su trabajo en "Hasta la Raíz") y Ochocuatronueve, dos personas con una sensibilidad creativa brutal.

Con ellos construimos una atmósfera tensa, cargada y casi incendiaria. Cada decisión sonora —desde los silencios hasta las distorsiones— está pensada para sostener la emoción sin disimularla.

Cada arreglo fue una forma de amplificar el temblor emocional que hay en la letra. No buscamos perfección: buscamos verdad sonora.
Dejamos que las imperfecciones respiraran, que el quiebre se oyera, que la herida hablara por sí sola.

Fue un proceso catártico, incómodo a veces, pero profundamente necesario.
Y cuando terminé de grabarla, lo supe: ya no había vuelta atrás. Esa era la canción.

La producción se llevó a cabo en Norteamérica Nacional Recordings (NNR), estudio de grabación y sello independiente con sede en México, del cual Uriel y Ochocuatronueve son fundadores. Un espacio donde se respira riesgo, libertad y compromiso con lo que suena real.

El video: Guanajuato como reflejo emocional

El lyric video fue dirigido por Carlos R. Aguilar, con la participación especial de Quetzali HG, cuya presencia sensible y poderosa da vida a la historia desde una verdad cruda y emocional. Su interpretación no actúa: siente, encarna, habita el dolor de una manera que atraviesa la imagen.

Filmado en Guanajuato, una ciudad que siempre me ha despertado emociones intensas, el video se nutre de sus sombras, callejones y texturas, cargadas de un simbolismo único. Desde el inicio supe que ese era el lugar: no buscábamos escenarios bonitos, sino espacios que resonaran con la herida.

Más que ilustrar la letra, quise que el video amplificara el dolor. Que lo contuviera, lo expandiera y lo hiciera visible sin necesidad de explicarlo del todo. Porque hay emociones que no se narran: simplemente se sienten. Y “En el Lugar” merecía un espacio visual donde esa emoción pudiera respirar sin filtros.